martes, 19 de abril de 2011

Ser Forestal...

Tengo una teoria...son las 11:30 de la noche, y ya estoy medio tomado; y son esos momentos, como creo en todo hombre, en el que me puedo comunicar con el más allá y creer que le he encontrado respuestas a todas mis preguntas.

Pero hoy sé que es diferente; esta vez si tendré la razón; lo malo es que es dificil explicarlo. Soy Forestal, y sé que Ciro, nuestro colega está vivo. Ya recorrieron precipicios, y bajaron con sogas por los abismos. Y no encontraron nada. Si es 100% lo que llega a nuestros oídos; entonces quiere decir que no se ha desbarrancado.

Es muy dificil que haya avanzado más de la distanca de rastreo. Nadie puede avanzar más de 20 kilómetros en ese lapso de tiempo, en un paraje como ese. Hay muchas cuevas por alli. Ciro está vivo porque es Forestal. Esto es lo dificil de explicar.

Mucha gente nos critica por viajar sin guias; y esta bien que lo hagan. Pero para que un forestal se pierda, es un poco más fácl que un abogado se pierda. Y a cualquiera le puede pasar. Nosotros conocemos los riesgos. Estar perdido en un paraje no es nada relajante. Tienes que controlar muy bien a tu cerebro, y recordar que lo más importante es seguir con vida antes de que te encuentren. Eso debe ser muy agotador.

Ser Forestal es un lenguaje y una forma de ver el mundo. Lo que vemos en la naturaleza se transforma rápidamente en preguntas. Nos acostumbramos a un paisaje rápidamente y podemos llegar a sobrevivir más que el tiempo promedio de personas normales, o mejor dicho, personas citadinas que no son forestales.

Ser forestal es raro; porque no se puede explicar sólo uniendo palabras para construir oraciones. Nosotros no hacemos turismo, para eso existen los turistas. Una vez que eres forestal, muy pocas veces, o contadas veces harás turismo de naturaleza a pesar que nos encanta estar alli. Para nosotros estar en la naturaleza es convertirte en  Forestal. Cuando nosotros admiramos los cerros, no vemos sólamente los colores y sus grandezas. Hay algo más allá. El conjunto. Cómo explicarlo...

Conocemos el país más que ninguna otra carrera en el Perú. No me refiero a los cerros y los arbolitos, no somos turistas, sino al país...a todo el conjunto pes...

Es que es un problema que el 80% del país sea de competencia forestal; por eso no nos sale hacer viajes de turismo en 80% del territorio nacional.

Ser Forestal es alucinante. Una vez caminaba por una calle pucallpina. Me senté en un restaurante y conocí a un forestal. Nos quedamos tomando hasta las diez de la noche, y creo que nunca más lo volvi a ver.

Alguna vez viajé de Lima a Cuzco, del cuzco a Atalaya, y de Atalaya al Manu. Dos dias de incansables viajes de avion, camionetas y botes. Cuando llegué, me encontré con dos de mis mejores patas. Fué increíble.

Entre la comunidad forestal no existen clases sociales. No hay rico ni hay pobre. Sólo hay forestales.

Es dificil explicarlo...

lunes, 18 de abril de 2011

Regresando al Perú II

Pedro y Combo se hicieron mis mejores amigos. Los llevé desde Lima, mejor dicho desde el Callao; hasta uno de los lugares habitados más recónditos hasta ese momento.
A pesar de las drogas que les metí; no me la hicieron fácil.

Muertos por el cansancio; no hicieron más que dormir en la casa de Albaro en Oxapampa; nuestra primera parada.




Pero claro que después de llegar a nuestro destino final, jugaron en su nuevo jardin de varias hectáreas hasta que no puedieron más.


Poco a poco nos fuimos conociendo...



Aprendieron a viajar en bote por largas horas...


Aprendimos a convivir juntos.







Regresando al Perú

Tengo un problema y lo sé: Es muy difícil que algún paraje, paisaje o maravilla mundial me sorprenda y me causen admiración porque conosco el Perú. Claro, no al 100%, ni siquiera al 1%, pero eso ya es un problema. Intentaré exponer durante los siguientes días o semanas; una serie de fotografias de mi vida en el interior del país...

Jamás vi lunas tan bellas como las que disfruté en el Perú y jamás vi un cielo tan despejado, en donde las estrellas fugaces dejaban de ser fuentes de deseos; y se convertian en un objeto más en el firmamento.





Nunca vi a la luna tan cercana a mi. Era parte de mi calendario y visión.
Empezaba a conocer el país.




La vi nacer y la vi morir. Me hice  dependiente de ella una y otra vez.





viernes, 8 de abril de 2011

Interpretando el 2012

He estado leyendo una cantidad de interpretaciones y especulaciones sobre lo que pasará el 2012, que me dio ganas de hacer las mías propias. Por supuesto siempre revisando un poco de literatura y recolectando pruebas fehacientes.

Primera. Que por fuerzas superiores, dígase seres más evolucionados que el hombre, se destruya todo registro histórico y todos los libros, y que se prohíba escribir (mas o menos lo que hace Venezuela). El hombre comenzará un proceso inverso al de la Evolución, llevándolo nuevamente, con el pasar de las generaciones, a un estado sumamente primitivo.

Segunda. Que las últimas grandes explosiones en el sol sean el comienzo de la formación de un agujero negro, o que la vía Láctea haya entrado en la órbita de uno. Lo que aceleraría sin que nos demos cuenta la velocidad de la tierra o de nuestra galaxia de una forma tal, que sin sentirlo los átomos de toda masa se aplanen y hagan que los electrones se fusionen con los protones, convirtiéndolos en neutrones. Lo que hará que entremos en una nueva dimensión y el tiempo pase más rápido. Esa dimensión podría ser solo de dos planos y ningún espacio. La prueba de eso es que la tierra gira ahora unos cuantos segundos más rápido, y el año se ha acortado en unos cuantos milisegundos; que para nosotros tal vez no son nada; pero para el universo puede ser mucho.

Tercera. Tal vez podría pasar que los países no cristianos del mundo, mencionemos China, y mundo musulmán principalmente, se rebelen contra el poder de los cristianos, y se vayan en contra de Estados Unidos y Europa; provocando una nueva persecución contra los mismos. Si el cristianismo pierde esa guerra, habrá sido el fin de la era cristiana, y pasarán otros a gobernar el mundo. Esto se puede lograr fácilmente a través del petróleo, si le cierran los ductos a Estados Unidos, entonces este no tendrá más energía. Sólo le quedará hacer una guerra rápida y efectiva; pues poseen reservas propias para un periodo de dos meses.

Cuarta. Que una gran parte de habitantes de la tierra se haya metido a la cabeza que el 2012 tiene que pasar algo y por ende el subconsciente colectivo, que despega muchísima energía, hace que ocurra.

Quinta. Que Perú y Madagascar clasifiquen al mundial. Ahí de hecho se viene el fin del mundo, por lo menos en Lima. En ese momento el gobierno tendrá que declarar feriado porque la gente tomará tanto que no se acordarán de sus hechos. Cuando toda la ciudad despierte, habrá un hueco de siete días en sus vidas.

Sexta. Que deje de escribir huevadas. Eso es casi ya imposible…